*Por Miguel Santillan
Martes 15 de Febrero, se llevó acabo la rueda de prensa, para hacer la presentación del 8 festival de tambores africanos, que se presentara del día 20 de febrero al 27 de febrero del 2011. En el festival se harán presentaciones de Música, danza, artesanías y demostraciones culinarias.
En la mesa de presentación habló el embajador de Sudáfrica, dijo: Este año se busca fortalecer el compromiso político para erradicar la discriminación en contra de la descendencia africana, promover una conciencia al respecto y el respeto que se debe a la herencia de la cultura de los afrodescendientes.
Vemos con beneplácito este encuentro para pagar tributo a la importante contribución hecha por muchos ciudadanos de descendencia africana, al avance económico, político, social y cultural. Uno de los hijos predilectos de África “Marcus Gardi” dijo que una vez que una persona sin conocimiento de su historia ancestral, orígenes y cultura es como un árbol sin raíces.
También dijo que la embajada de Sudáfrica a participado en los últimos años en el festival, por lo que considera una plataforma esencial para promover las culturas africanas y su herencia al pueblo de México y de la región. Añadió que el gobierno de Sudáfrica , considera al festival del tambor, una actividad importante digna de formar parte de la unión africana, en torno a la diáspora, el cual busca formar la asociación entre las personas del continente africano y aquellas personas de otras regiones, tanto como las presentes; estamos formando parte de la exhibición de arte y cultura del metro de la ciudad de México , la cual ya ha sido montada en el metro auditorio.
Finalmente esperamos que este festival incremente el conocimiento de México sobre África y aproveche la oportunidad para involucrarse con las embajadas del continente africano, quienes están formando parte de las diversas actividades del festival. Posteriormente paso la palabra al embajador de Argelia quien dio las gracias por el evento a realizarse en la delegación Coyoacán.
Finalizaron con la invitación abierta a todos los ciudadanos y medios de comunicación, para asistir a la inauguración del festival el 20 de febrero en el parque Frida Kahlo en Coyoacán.
Apertura
Este Domingo 20 de Febrero, se dió la inauguración del 8 festival del tambor africano, alrededor de las 10 am comenzo a sentirse la vibra que transmiten las percuciones, así como todo lo que trae como tal las culturas africanas y siendo México el país anfitrion se llevo acabo en el jardón Hidalgo en el corazón de la delegación Coyoacan. Se congregaron ruedas africanas, batucadas brasileñas, grupos de folklor, bailarines de samba, danza arabe y personas con sus yembés acoplandose a las ruedas africanas que llevaban yembés, dun dun, atabaques y panderos compartiendo así la fusion de ritmos.
Por octava ocación de ete festival se desfilo por las calles de coyoacan, gozando de la diversidad cultural, cientos de personas fueron espectadores y muchas otras seguian los ritmos africanos y afrocaribeños que emanaban y transmitian la fiesta de un carnaval por las calles llenas de arquitectura y tradición.
Los representantes africanos del festival, nos dejaban ver sus atuendos llenos de color y cultura, así como fueron participes con las comparsas, danzando al ritmo y entuciasmo que les atribuye, mostrando que su cultura por medio de la música llega a todos los rincones del mundo, promoviendo su fuerza como pueblo espiritual, la cual a perdurado por mucho tiempo e invitando al pueblo mexicano a la hermandad que les arraiga, consultando nuestras tradiciones que también estan llenas de tradición, historia, recuerdos y añoranzas que hacen de México un país transmisor decultura, por lo que acerca a Africa con America, a México con Sudáfrica, Argelia, Brasil, y a las personas que perciben la fusión artistica de este festival.