“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”
La desaparición de 43 alumnos de la Normal rural de Ayotzinapa, Guerrero, ha causado una gran indignación, no sólo en el país, sino también fuera de él, recibiendo muestras de solidaridad del extranjero, éste cruel hecho a sensibilizando a todos los sectores de la sociedad, la manera en que ocurrieron los hechos en el caso de los estudiantes desaparecidos, vino a destapar el horror de un Gobierno incompetente que trabaja de la mano con el Narcotráfico,
El 22 de octubre de 2014 será recordado como un día, en el que toda la comunidad estudiantil, así como la sociedad entera, alzó la voz y se unió para reclamar la injusticia que se vive diariamente en México, ya no sólo por la exigencia de que aparezcan con vida los 43 estudiantes desparecidos, ahora es un reclamo en general, lo que se vivió en los alrededores del Ángel de la Independencia hasta llegar al Zócalo capitalino, fue un grito de enojo, de hartazgo ante los abusos de un Gobierno que no ha estado a la altura de una sociedad, que el día de hoy demostró estar unida, sin miedo, y que son más las personas buenas que las malas de éste país.