La Noche Canta sus Canciones en una obra original de Jon Fosse (Noruega) dirigida por Juan Manuel García Belmonte y en donde actuan Sonia Franco, José Carriedo, Raúl Briones, Regina Flores y José Antonio Alvear. Con la producción y asistencia en dirección de Hanna Berumen.

“Él no quiere salir, ella no quiere confinarse en el departamento que comparte con él y su bebé recien nacido. Él es un escritor fracasado, ella una empleada con licencia por maternidad que encuentra cada vez más difícil cómo justificar su relación. Ambos comparten ese espacio porque no pueden hacer algo mejor que estar juntos.”

Hanna Berumen destacó de Fosse que en Noruega es considerado el nuevo Ibsen y recalcó que esta obra es la primera de él que se presenta en México

Una obra que fue elegida por su temática de una relación en decadencia que sin embargo no es fácil abandonar, tema que no solo se vive en Noruega sino que perfectamente podría quedar en nuestro país.

Una excelente oportunidad de disfrutar de una puesta en escena original de Fosse a un precio accesible, más aún porque las obras el noruego no suelen ser fáciles al querer adquirir sus derechos.

IMG_2268 IMG_2279 IMG_2283

Otra de las obras es OBDC, Soliloquio de una Genio de Lámpara, una propuesta de cabaret con música en vivo; de la compañía Las Hijas de Safo. Con la actuación y dirección de Gabriela Gallardo.

Se trata de un monólogo donde Chipiturca cuenta -a modo de Sherezada- la historia de otras dos genios de lámpara y la suya, mostrándonos el deseo y a la vez el miedo que sienten al querer emanciparse de sus amos.

Una manera satírica de tocar el tema del machismo en nuestra sociedad y de como incluso muchas mujeres no saben que pueden o se sienten incapaces de salir de esa mala situación.

Los músicos que acompañan a Chipiturca son Winter Rico, Bogard Fragoso, Mario Alberto Gallardo y Alejandro Serrano.

Cabe destacar que la actriz y directora contó con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

IMG_2235 IMG_2246 IMG_2251 IMG_2254 IMG_2285

La última de las propuestas es Defensor Alme Novo Hispaniae, una puesta en escena que conjuga la música de Antonio de Salazar (ca. 1650-1715)  y los textos de Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695).

El ensamble de música antigua Tiranni Splendori presentará este espectáculo poético-musical; obra que sirve para conmemorar el 300 aniversario luctuoso de Antonio de Salazar, desafortunadamente un compositor poco difundido.

Un ensamble comprometido con la música antigua y tradicional, en esta ocasión busca e intenta ofrecer al espectador (en palabras del actor de la obra Carlos López) “un ejercicio de escucha,  de cosas que no se escuchan a diario, una degustación de sonidos particular”.

IMG_2260 IMG_2266

La Noche Canta sus Canciones se presentará del 15 de octubre al 1 de noviembre, los jueves y viernes a las 20:00 horas; los sábados a las 19:00, y los domingos a las 18:00 horas, en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc, cerca del Metrobus Reforma)

OBDC, soliloquio de una genio de lámpara, se presentará del 9 de octubre al 1 de noviembre, los viernes a las 20:30 horas, los sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas; en el Foro A Poco No (Republica de Cuba 49, colonia Centro Histórico, cerca del metro Allende)

Defensor Alme Novo Hispaniae, se presentará el jueves 8 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc, cerca del Metrobus Reforma).

http://teatros.cultura.df.gob.mx/

IMG_1380

Deja un comentario