Expos Vertigo from resistencia on Vimeo.
“ME LLAMO MITCH!”
TWO YEARS OF HIGH SCHOOL SPANISH FINALLY PAYS OFF!
De Mitch O´Connell (Chicago)
Mitch O’Connel, es un ilustrador, y uno muy bueno, uno de los más importantes de Estados Unidos. Su obra elegante, imaginativa, con una impecable ejecución lo ubican sin lugar a duda como un artista de la “old school”, del “hágalo usted mismo”…, sus creaciones surrea-listas, que podrían considerarse como pop-kitsch le han valido por parte de la Skin Deep Magazine el título de “El príncipe del pop art”.
Su trabajo ha sido publicado en Rolling Stone, Newsweek, GQ, The New York Times, Playboy, Entertainment Weekly y The New Yorker, entre otras. Realizó campañas publicitarias para McDonalds, Coca-cola, KFC, Kellogs. Ha exibido en varias ciudades de Estados Unidos (NewYork, Chicago, Los Angeles, etc.), en Alemania, Japón y ahora por primera vez en México. Sus diseños de tatuajes se pueden ver en los salones de tatuaje del mundo entero. Su trabajo fue compilado en tres libros “Good Taste Gone Bad”, “Pwease Wuv Me” y “Mitch O’Connell Tattoos”.
EROTIC FANTASY
De Andrés Amaya (México
La fabula, la ingenuidad, el mito y hasta la religión se mezclan para dar
origen a los nuevos escenarios del mundo erótico.
Hoy las posibilidades lingüísticas se amalgaman, se funden con imaginarios eróticos inverosímiles, paradójicos o incongruentes, pero al final simbólicos como el propio origen erótico; diluyendo así la visión de un mundo “erótico” rígido, inclemente y crudo: sexual.
Esta exposición incluye también la silla Adela, una pieza que se funde y
habla desde el paisaje doméstico, es el símbolo propio del intelecto erótico y de la madurez sensual del hogar. Adela es una silla para amar.
Sin lugar a duda el trabajo de Amaya se puede resumir como pionero y
provocativo.
Andrés Amaya (Ciudad de México): Crece alrededor de las artes plásticas, y “deformación”académica. Diseñador Industrial por la Universidad Iberoamericana y la Domus Academy en Milán. Es co-fundador de Balastudio desde el 2002.
GRÁFICA PARA LOS NO GRABADORES
Presentación del proyecto Tigre Ediciones de México.
Exposición de las carpetas de grabados de 8 diseñadores invitados
Tigre Ediciones de México surge con la simple convicción de difundir
el lenguaje de la gráfica entre los creadores de cualquier índole, sobre
todo si se encuentran distantes o ajenos a los procesos manuales de
reproducción gráfica.
Nuestro objetivo es producir un conjunto de documentos que registren
los procesos creativos de las diversas disciplinas y campos de creación.
Y qué decir de los diseñadores gráficos, tan cercanos a la actividad
artística y tan polémicamente al margen de la misma, indiscutiblemente
trasmisores no sólo de mensajes decodificables, sino de un
sinnúmero de lenguajes contemporáneos más allá de la simple dupla
cliente/proyecto.
Para TIGRE el diseño es y será siempre uno de los oficios más nobles y
admirados, la cercanía y empatía tendría que dar fruto, la vieja amistad
fraguada con amigos diseñadores nos llevó a reincidir y conformar
esta tanda de ocho diseñadores gráficos invitados a coeditar proyectos
libres donde la estampa queda supeditada a sus mas profundos
caprichos.
Los diseñadores que conforman este proyecto son: Santiago Bonfil,
Alejandro Magallanes, Abraham Díaz, Fritz Torres, Gerardo Romero, Dr.
Alderete, entre otros.
tigredicionesdemexico.weebly.com
[nggallery id=10]
Colima 23 Loc. A
Col. Roma Norte
(06700), México DF
Tel: +5255 5207 3590
info@vertigogaleria.com
www.vertigogaleria.com