Las experiencias dentro del festival Mutek no dejan de sorprender y el fin de semana no fue la excepción en diferentes manifestaciones sonoras pudimos apreciar lo que se puede modelar con los ruidos desde sonidos urbanos, caóticos, obscuros y espirituales.

“Oídos libres “ es el  resultado de un festival con espacios auditivos y visuales, como las experiencias sonoras  que se dieron en el cine Tonala continuación de Play 2 (con el retraso de hora y media) se vivió la apreciación de lo auditivo a lo visual con: Realitat + Mr Eddy (Arg) creando sonidos desoladores, cósmicos y vacíos dentro de un espacio secuencial, que auditivamente te mantienen en un trance de retrospectiva interior que acompañado visualmente crean esa introspectiva hasta llegar a un sonido caótico y estresante de lo que sucede en una  ciudad como el DF, modelada con imágenes de una ciudad envolvente que se puede uno encontrar y darse esa pausa para saber que con esos sonidos se vive a diario, muy a diferencia de Pulsum Plantae (Mex) con una visión diferente de crear puentes de comunicación que  pasan de lo orgánico a lo espiritual creando atmosferas más relajadas y  persuasivas para el oído con la utilización de plantas para una comunicación en tiempo real. Se trata de una conversación sonora entre plantas, músicos y tecnólogos; sin duda una experiencia interactiva.

La experiencia se vivió también en el Esperanza Iris A/Vision 4 pasada las seis con diez, hizo presencia Herman Kolgen (CA) modelando esculturas de sonido digital, creativamente diseñando audio e imagen  con un acercamientos que raramente logran artistas visuales, ver su trabajo en vivo te da un acercamiento al entendimiento de su arte. La tarde noche del sábado seguía y en turno se presenta el dúo ingles Raime (UK) que hace su presentación con un sonido industrial, etéreo y obscuro tomando los ritmos asimétricos del dubstep con visuales mas desérticos y vacíos, crean una atmosfera de sonidos crudos y profundos que a pesar de ello se permiten espacios que conmueven con su belleza  y sencillez.

En un espacio más sobrio y dando las ocho se presenta Matmos (US) grupo de culto dentro de la escena electrónica, un rompecabezas de ideas y posibilidades para la creación de música, utilizando un recurso espontáneo como un globo el cual sorprende en un lenguaje sonoro, siendo de esta, una  experiencia divertida. A pesar de ser unos nerds y científicos del sonido nos llevan por caminos extrasensoriales  en varias de sus sesiones y experimentos para llegar a la perfecta  conjunción mental  entre el individuo.

Dando por concluido antes de las nueve. Siendo de interés para un público nuevo que se dio cita  abriendo sus oídos a otras manifestaciones artísticas y para un público conocedor, el cual aseguro experiencias para dialogar y debatir.

Sin duda alguna, Mutek reúne a los máximos exponentes de la escena electrónico año con año y nos brinda ese cocktail musical el cual no defrauday el cual estaremos esperando para el próximo año.

Por Erick Black

Deja un comentario