“Santiago Hernández. Niño Héroe, Artista Romántico, Caricaturista Fundamental” es el nombre de la primera exposición inaugurada en el 2016 por el Museo del Estanquillo. Colecciones Carlos Monsiváis.
Son alrededor de 180 obras – que abarcan los años 1861 a 1905 aproximadamente – de este caricaturista poco valorado pero fundamental y fascinante.
La exposición es curada por Rafael Barajas “El fisgón” quien fue testigo de lo encantado que estaba Carlos Monsiváis con el trabajo del artista del siglo XIX.
Rafael cuenta que Santiago Hernández fue parte de los niños héroes que defendieron al Castillo de Chapultepec en 1847 y quien después dibujaría de memoria los retratos de los 6 cadetes más famosos.
También le debemos los retratos de varios personajes importantes de la historia mexicana como Miguel Hidalgo y Josefa Ortiz de Domínguez. Satirizó tanto a liberales como a conservadores, desde Benito Juárez a Porfirio Díaz. Trabajó en medios impresos como El Palo de Ciego, La Jácara, La Pluma Roja, El Rascatripas y El Hijo del Ahuizote; e ilustró libros como El Libro Rojo, Piratas del Golfo, entre otros.
Para “El fisgón” es muy probable que esta sea la primera retrospectiva dedicada a este artista haciéndole por fin una “justicia cultural”.
El Museo del Estanquillo se encuentra en Isabel la Católica 26, Centro Histórico. Y se podrá ver a partir del jueves 4 de febrero hasta el 4 de julio del 2016.
¡Ven a conocer a este caricaturista vital para la historia del país!