La 42a edición del Festival Internacional Cervantino se llevará a cabo del del 8 al 26 de octubre en el estado de Guanajuato y contará con la participación de 3 mil 700 artistas nacionales y extranjeros entre los cuales estarán realizando más de 685 actividades de artes escénicas, música de cámara y solistas, música antigua, opera, cine, orquesta, música del mundo, talleres y artes visuales.
En ésta nueva edición los invitados de honor serán Nuevo León y Japón. La Explanada de la Alhóndiga será sede para el concierto de El Gran Silencio, también se presentará la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León acompañando al reconocido pianista Abdiel Vázquez. Por parte de Japón estará el violinista Ryu Goto, considerado prodigio musical desde los siete años; el grupo Tokyo Dageki Dan, interpretes del tambor japonés; el Ensamble Nomad, especializado en música del siglo XX; el fundado por el guitarrista Norio Sato, y el Bach Collegium Japan, uno de los promotores más importantes de la obra de Sebastian Bach
Uno de los dos ejes temáticos que tendrá esta edición del festival Cervantino será el homenaje para el escritor inglés William Shakespeare, para conmemorar los 450 años de su natalicio,dónde se presentarán sus obras: El mercader de Venecia, Sueño de una noche de verano, Romeo y Julieta, El rey Lear y Hamlet.
El segundo eje temático será Frontera, idea que es planteada para reflexionar acerca de los límites territoriales, ideológicos, morales, de género, económicos y artísticos.
Algunos de los artistas más importantes que se estarán presentando en ésta edición serán: el creador visual y dramaturgo belga Jan Fabre; el actor y director Romeo Castellucci; Tiger Lillies, músicos performáticos; Sona Jobarteh, primera mujer virtuosa del kora; Les Arts Florissants, uno de los ensambles de música antigua más aclamados del mundo y por primera vez en México se estará presentando el espectáculo The Power of Theatrical Madness.
La clausura de ésta edición del Festival Internacional Cervantino correrá a cargo del músico panameño mejor conocido como “El poeta de la Salsa” Rubén Blades.