Circuito Indio abre venta de boletos para su Ciclo 7

Parte del objetivo de Circuito Indio por Vive Latino, es el de crear una innovadora plataforma de desarrollo artístico e impulsar el talento musical nacional e internacional y establecer así, la conexión  con nuevos públicos y nuevas expresiones musicales. Bajo esta insignia,  se llevó a cabo la presentación de las bandas que estarán en el  Ciclo 7.

 

 

Como siempre, Circuito Indio, no podía dejar de lucirse con las bandas que se harán presentes en los próximos días, muestra de ello son, Disidente, Jonáz, Quiero Club, Los Esquizitos, Rubytates, Tino el Pingüino y Bicho Blanco representantes de México,   Indios de Argentina, La habitación roja de España y Los Mesoneros de Venezuela, estás  son las bandas que estarán tocando de manera individual del 26 de octubre al 19 de noviembre en diferentes puntos de la República mexicana, ya en  la recta final de este año.

 

 

Algunas de las bandas cuentan con estrenos musicales que se harán presentes en el Ciclo número 7, algunos de ellos son, Jonáz, de  Plastilina Mosh y A band of bitches, presentará su andar como solista con Mi Primer Disco; Quiero Club, dará la bienvenida a su primer sencillo Millones. Indios, con su disco Asfalto, del cual próximamente se estrenará el vídeo de “Vení”.

Para cerrar con broche de oro, Ciclo 7 será el punto de encuentro donde Bicho Blanco tocará su primer EP titulado, Malas Lenguas, proyecto interesante de música electrónica con una mezcla de poesía,  interpretado por Ferni y Bernie, integrantes alternos en The Guadaloops, acompañados por Tino el Pingüino cuyo single “Fractúrela” ya cuenta con más de un millón de reproducciones en Spotify  también se hará presente.

 

Para el Ciclo 7 se activará una nueva modalidad de eventos, que constara de lo siguiente:

Extra Circuito Indio que consiste en presentaciones de bandas nacionales e internacionales de gran proyección que se han presentaran en ciudades sorpresa y que forman parte de la Red de Circuito Indio.

Dichos conciertos, al igual que los habituales, tendrán lugar en el foro oficial  de Circuito Indio. Algunas de las bandas que arrancaran esta modalidad son:

Los Caligaris

Beat 803 de Puebla, 25 de octubre

No Te Va A Gustar

Foro Landó de Toluca, 25 de octubre

Tezla Music Gallery de Morelia, 26 de octubre

Dunkelheit Bar de Pachuca, 28 de octubre de 2017

El Cuervo de Poe

Hará la gira completa a lo largo de dos ciclos, pronto se darán a conocer  las fechas.

Descarga la App Circuito Indio  disponible en Google play y App store, para andar al día con los próximos eventos, compra de boletos y más detalles que tendrán preparados para ti, también los puedes seguir en su página web https://circuitoindio.com/ o en  sus redes sociales.

Facebook: https://www.facebook.com/CircuitoIndioMX/

Instagram: https://www.instagram.com/CircuitoIndioMX/

Twitter: https://twitter.com/circuitoindiomx

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCnoVRnefcdNFrneMmTXH_Ew

 

Compra de boletos aquí: https://www.eticket.mx/eventos.aspx?idartista=1641

 

 

 

 

Bicho Blanco: nueva propuesta mexicana

“Guardo un espejo octagonal/un crucifijo de coral/una batalla que no acaba/contra malas lenguas”

Ilustración de Citlali Haro

 

Grupos emergentes suelen incrementarse a los pasos que avanza la señora tecnología, tanto en el audio como en lo visual,  se ha visto por todos lados el aumento en  propuestas de musica alternativa y es por eso que ahora traemos una recomendación para ti; BICHO BLANCO.

The Guadaloops parece tener una onda de trabajo musical alejada de los estigmas del labor individual,  pues resulta que  cada uno de sus integrantes muestra una peculiaridad diferente, se rifan a todas luces con su letra, su producción audiovisual y su transparente frenesí, es así como esta banda ha concebido a todos sus integrantes en trabajos alternos a los Loops y que de igual forma resultan interesantes para su público, cada uno tiene su sello que hace querer escucharlos.

Bicho Blanco,  es el dúo conformado por Bernardo Pérez y Ferdinand González (de the Guadaloops),  el primero marca el estilo de la banda con el tenue de su voz, el segundo, orquesta al menique, anular, medio, índice y pulgar en su versión duplicada para hacer sonar  lo suyo, con todas esas bases rítmicas que lo caracterizan.

En su EP, Malas Lenguas, si se escucha  al cerrar los ojos, visten de imágenes sonoras a cada una de sus siete  rolas y la letra, hace estremecer la piel. Sin dudar es una tentadora propuesta musical mexicana  para cerrar este 2017.

 

Los temas ya se alojan en YouTube y Spotify,  listos para recibir a los gustosos de escuchar música nueva.

El vídeo oficial de Malas Lenguas se encuentra en Vimeo representado por la productora Púrpura de Tiro con  dirección de Orlando González, dirección de arte de Monica Caicedo, producción de Mike Urueta y actuación de Guillermo Berbeyer

Si te quieres sumergir un poco más en este nuevo proyecto te dejamos sus redes sociales para que andes al tiro con ellos.

Facebook: https://www.facebook.com/unbichoblanco/

Spotyfy: http://bit.ly/2w4kgq1

Vimeo: https://vimeo.com/231241503

YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PL4GVeueWP0XGTak3Y9790ueBvdqjRkXHk